En 2010 el interbloque Proyecto Sur (Partido Proyecto Sur, Partido Socialista Auténtico, Buenos Aires para Todos, Movimiento Libres del Sur, Si por la Unidad Popular y Diálogo por Buenos Aires) presentó 452 proyectos: 158 de ley, 218 de resolución y 76 de declaración.

En este sito de internet incluímos los temas tratados por los diputados y haciendo click sobre los enlaces se abre el texto completo para un mayor análisis y comprensión. Estos textos no se publican en tv ni en radio y tampoco en los medios gráficos y muchas veces los temas aqui abordados son más importantes que lo que nos ofrecen los medios masivos de comunicación. El índice de la derecha está ordenado por temas y hay enlaces a videos de Pino Solanas y Alcira Argumedo apenas terminadas las elecciones de 2009 y en el lanzamiento a Presidente en 2010.

martes, 8 de febrero de 2011

LIBERTAD DE EXPRESION

Proyecto de Resolución
EXPRESAR REPUDIO POR LOS HECHOS DE PERSECUCION POLITICA, CENSURA, MALOS TRATOS, Y POSTERIOR CESANTIA DE LOS PERIODISTAS MARCELO CHAPAY Y SILVINA GARRIDO, DE LS 11 RADIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

La provincia de Buenos Aires tiene actualmente más de 30.000 personas privadas de su libertad, sin que por ello se aprecie un incremento de la seguridad, salvo una leve merma de los hurtos menores.
El 76 por ciento, o casi 23.000 personas, no tienen condena firme. En lo que va de este año se han pronunciado sobre esas condiciones, incompatibles con la dignidad humana y con las convenciones internacionales sobre Derechos Humanos que obligan a la Argentina, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el 23 de marzo; el Comité de Derechos del Niño de la misma organización, el 10 de junio, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el lunes de esta semana. Como alternativa a este enfoque ilegal y autoritario, una coalición de universidades nacionales, expertos en seguridad, organizaciones sociales y partidos políticos de todo el espectro democrático elaboraron un Acuerdo para la Seguridad Democrática, que se presentó en el Congreso Nacional en diciembre y en La Plata este mes y que fue entregado en la Casa de Gobierno a la presidente CFK y a su ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak. El Acuerdo afirma que esas políticas de mano dura "se han convertido en uno de los principales obstáculos para encontrar soluciones eficaces a las legítimas demandas de seguridad de la ciudadanía". También destaca la "sospechosa incapacidad" de sus impulsores "para desarticular los grandes mercados delictivos, conviven con sectores que gozan de una impunidad que no puede ser casual ni producto de la mera ineficiencia y no desarrollan planes consistentes para prevenir la conflictividad violenta".
Casal fue entrevistado sobre este Acuerdo y acerca del detenido desaparecido Luciano Arruga en el programa La página del medio, de Radio Provincia. Arruga es un adolescente de 16 años que luego de su detención por fuerzas policiales fue golpeado en el destacamento de Lomas del Mirador y nunca más volvió a saberse de él. La entrevista fue realizada por las periodistas Margarita Torres y Silvina Garrido al mediodía del sábado pasado. El diálogo fue ríspido y Casal levantó la voz para negar que su política fuera de mano dura y que hubiera crecido la tasa de prisionización. Al terminar, Casal les dijo que eran terribles y estaban "en pie de guerra en la discusión", por lo cual las felicitó.

http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=5099-D-2010

MERCHAN, PAULA CECILIA - DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA.